Política de privacidad-Protección de datos personales

A continuación, se desarrolla el deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos en relación con los registros de tratamiento llevados a cabo en el Ayuntamiento de Etxalar.

A través del aviso de privacidad informamos a las personas usuarias, titulares de los datos personales de los aspectos específicos relativos al tratamiento sus datos; las finalidades de los tratamientos, los datos de contacto para ejercer los derechos que le asisten, los plazos de conservación de la información la norma que nos legitima para el tratamiento de los datos y las comunicaciones de datos realizadas, entre otras cosas.

INFORMACIÓN GENERAL

Responsable del tratamiento de datos

Identidad: Ayuntamiento de Etxalar

Dirección: Andutzeta, 15, 31760 Etxalar, Navarra

Teléfono: 948 63 50 05

Delegado de Protección de Datos: dpd@etxalar.eus

Finalidad, legitimación, destinatarios y plazo de conservación de los datos

El Ayuntamiento de Etxalar quiere informar a la ciudadanía de la finalidad para la que va a usar los datos personales recogidos, en qué se basa para poder tratar los datos personales y si van a ser comunicados a terceras entidades y organizaciones asó como el plazo que conservará la información. Toda la información se encuentra recogida el Registro de Actividades de Tratamiento, que se publica a continuación: ver el documento

Las medidas técnicas y organizativas que el Ayuntamiento de Etxalar corresponden a las aplicadas de acuerdo con el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad y que se encuentran descritas en la Política de Seguridad y sus procedimientos anexos.

Seguridad

Las medidas de seguridad adoptadas por el Ayuntamiento de Etxalar son aquellas requeridas, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD. En este sentido, el Ayuntamiento, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y las libertades de las personas físicas, tienen establecidas las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el nivel de seguridad adecuado al riesgo existente.

En todo caso, tienen implementados los mecanismos suficientes para:

  • Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
  • Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
  • Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.
  • Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.
Menores de edad

El Ayuntamiento de Etxalar no autoriza a menores de 14 años a facilitar sus datos personales, ya sea mediante la cumplimentación de los formularios web habilitados para la solicitud de servicios, los formularios de contacto, o mediante el envío de correos electrónicos.

Por tanto, quienes faciliten datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de 14 años o en su defecto que cuentes con la pertinente autorización de su padre/madre y/o tutores legales.

Derechos

La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a las personas interesadas titulares de los datos.

Estos derechos que asisten a las personas interesadas son los siguientes:

  • Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se esté realizando, las categorías de datos que se trate, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.
  • Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de los datos en los siguientes supuestos:
    • Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados
    • Cuando la persona titular de los mismos retire el consentimiento
    • Cuando la persona interesada se oponga al tratamiento
    • Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal

oCuando los datos se hayan obtenido en virtud de un servicio de sociedad de la información en base a lo dispuesto en el art. 8 apdo. 1 del Reglamento Europeo sobre Protección de datos.

  • Derecho de oposición: derecho a oponerse al tratamiento de sus datos por parte del responsable. Este derecho no es absoluto, lo que implica que el responsable podrá seguir tratando los datos siempre que pueda probar motivos legítimos que prevalezcan sobre los intereses, derechos del interesado o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones.
  • Derecho de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se de alguno de los siguientes supuestos:
    • Cuando la persona interesada impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a la empresa verificar la exactitud de los mismos.
    • Cuando el tratamiento sea ilícito y la persona interesada se oponga a la supresión de los datos.
    • Cuando la empresa ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero la persona interesada los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • Cuando la persona interesada se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del interesado.
  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito dirigiéndose a C/ Jorge Juan, 6, 28001 (Madrid) o a través de su sede electrónica en www.agpd.es.

Las personas interesadas podrán ejercitar los derechos indicados, dirigiéndose a la dirección de dpd@etxalar.eus

Última actualización: marzo 2025